Quintana Roo

Fortalece SESA prevención de riesgos sanitarios

-Del 14 al 24 de junio de 2024, se brindaron pláticas de saneamiento básico y se entregaron mil 526 frascos de plata coloidal



Chetumal.- Como parte de la responsabilidad de fortalecer la salud pública, la vigilancia epidemiológica y fomento sanitario, la Secretaría de Salud de Quintana Roo a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios intensificó las acciones de fomento del saneamiento básico para la prevención de enfermedades derivadas de las acumulaciones de agua.

Del 14 al 24 de junio de 2024, los trabajos preventivos se fortalecieron en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y Holbox, prioritariamente en refugios habilitados, planteles educativos y zonas afectadas por acumulación de agua.

Como parte del fomento de las acciones de saneamiento básico, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa para tener una mejor calidad de vida, se impartieron pláticas con temas relacionados con las buenas prácticas de higiene, el manejo higiénico de alimentos y lavado de manos, para prevenir las enfermedades gastrointestinales.

También se informó a la población de la importancia de mantener desinfectados los depósitos de agua mediante la cloración. Al respecto se han entregado 371 pastillas de hipoclorito de calcio al 65 por ciento.

Como parte de la vigilancia y fomento sanitario, también se visitaron y se atendieron a los habitantes de las áreas afectadas por las acumulaciones de agua.

Estas acciones abarcaron así mismo el municipio de Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas, los días 22, 23 y 24 de junio de 2024.

Igualmente ⁠se han entregado mil 917 folletos informativos para la prevención de enfermedades ante situaciones de contingencia y sobre el uso correcto de la plata coloidal.

Las acciones de saneamiento básico, igualmente incluyeron pláticas de orientación a la población sobre la adecuada disposición sanitaria de excrementos ya sea en letrinas o baños, manejo sanitario de la basura y el mejoramiento de las condiciones sanitarias y limpieza de la vivienda.

Mostrar más
Back to top button