Inquietudes

Darte tiempo para divertirte

  • Por Rosi Ruiz Joaquín  @RosaRuiz

Hoy día nuestra vida es muy ajetreada a pesar de haber estado o seguir estando en confinamiento y el trabajo no termina jamás. En esta época tenemos que hacer malabares para atender a la familia y al trabajo, cotidianas obligaciones y nuevas prioridades que debemos llevar a cabo. Además de todos los detalles que nos demandan constante atención. Tanto hombres como mujeres estamos más ocupados como nunca antes y es a cualquier edad.

El asunto está en que estas demandas externas cada vez nos dejan menos tiempo para relajarnos y divertirnos. Por lo que es de gran ayuda tener tu vida diaria organizada para que te rinda mejor el tiempo.

Apunta en una libreta todo lo que haces a diario y cuánto tiempo te lleva realizarlo. Incluye absolutamente todo. ¿Cuánto tiempo te toma leer o escuchar las noticias matutinas? Alistarte para el trabajo, beber tu café, hacer el mandado para preparar la comida y dormir.

Veamos lo que anotaste ahora con cuidado, busca esos momentos en que pierdes el tiempo vacío en tu rutina diaria o actividades redundantes que te toman más tiempo del que en verdad requiere. 

Por ejemplo ¿Cuánto tiempo permaneces sentada frente a tu taza de café y él estar viendo las noticias o chateando en tu celular? ¿Te apoltronas frente a la tele durante  dos o quizás hasta tres horas todas las noches? Todos tenemos de momentos similares. A lo mejor hasta piensas que es un tiempo muy tuyo para relajarte y no lo dudo, pero la verdad es que no hay nada más divertido, energizante y relajante, capaz de liberar la tensión o la ansiedad que el movimiento corporal, el ejercicio y sus consecuentes sensaciones de bienestar. ¿Y qué podemos hacer para tener más tiempo libre? Aquí te pongo algunas sugerencias: 

(1) Si pasas dos o tres horas pegada a la tele, acorta el tiempo, retírate temprano, vete a dormir y comienza tus actividades una o dos horas más temprano por la mañana. Utiliza este tiempo libre antes del desayuno para hacer cosas importantes.

(2) Si a diario dedicas una hora más de la preparación de la comida, salte de la cocina. Si tienes el hábito de tener todos los ingredientes en tu alacena o refrigerador entonces algunas de las comidas más saludables se preparan en una hora o menos. Si el tiempo escasea no dediques más de estos minutos a la comida.

(3) Sí gran parte del día, de todos los días los dedicas hacer los mandados, combina tus esfuerzos. Adquiere el hábito de llevar una lista de alimentos por comprar, una lista de pendientes. Consérvalos en un lugar visible. Aprovecha y verifica qué otros pendientes puedes cubrir al mismo tiempo. 

(4) Sobreponte a esos sentimientos de culpa, no sé qué nos sucede a las mujeres, pero somos muy afectas a tener culpas por una cosa u otra. Por no estar en casa cuando los niños llegan de la escuela. Por no tener la cena lista cuando nuestro marido aparece en el umbral de la puerta, por no comunicarnos con mamá con regularidad, por no hablar con alguna amiga en apuros. Hagámosle frente, no lo podemos lograr. Lo más curioso es que en realidad nadie espera que lo hagamos, de hecho todas esas personas pueden pasársela bastante bien sin tus constantes atenciones. Después de todo ya los condicionaste a depender de ti, pero piensa en ello en esta forma ¿Realmente estás dando a tu familia tanto cómo podrías si te sientes cansada, exhausta y estresada? ¿Si tu salud y apariencia no son tan buenas como deberían ser? Si no estás en contacto con tus propios sentimientos, mucho menos con los demás. Pregúntate a ti misma si al tomarte el tiempo para hacer ejercicio, ponerte en buena condición física, adelgazar, no estará mejorando tus relaciones con tu familia. Pienso que te sorprenderá la respuesta. 

También puedes probar las siguientes sugerencias: 

(1) Para contrarrestar los sentimientos de culpa, necesitas sentimientos de satisfacción todavía más fuertes. Por lo tanto elige una actividad que realmente te agrade, una que te haga sentir bien acerca de ti misma. Nadie dice que tienes que trotar si no te gusta. Tal vez el deporte del tenis sea más de tu agrado Si no estás segura del tipo de actividad física que te atrae, elige un sitio entonces que te guste

(2) Si te agradan los espacios abiertos y el aire libre de un parque entonces visita este lugar y sólo camina o anda en bicicleta. De una u otra forma también podrías invitar a tu familia a que vayan contigo, de seguro habrá por lo menos una actividad que todos puedan disfrutar, como nadar, bailar, aprender danzas folklóricas, jugar tenis, salir a caminar o patinar o jugar voleibol. Satisface tu hambre de media tarde con algo de queso o fruta y dirígete a la actividad que realizará antes de la cena o dedica tu actividad en las mañanas temprano o por lo menos los sábados.

*Muchas felicidades a todos los niños y niñas en su día. Que sus risas hagan eco en la tierra. 

*Dicen que madre solo hay una y yo tengo a la mejor: Felicidades mamá y a todas las bellas mamás en su día.

Mostrar más
Back to top button