Comparte Quintana Roo buenas prácticas anticorrupción en encuentro nacional de áreas investigadoras: SABGOB
-Mediante una exposición impartida a más de 350 asistentes presenciales y más de mil virtuales
Guanajuato.- En el marco del Octavo Encuentro de Áreas Investigadoras y Substanciadoras, coordinado por la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABGOB) compartió experiencias con sus homólogos en temas de investigación de presuntas faltas administrativas.
Durante la presentación de casos prácticos, la y el coordinador general de Investigación de la SABGOB, Clarissa Flores Velázquez y Julio César Baeza Ramírez, compartieron experiencias sobre uso indebido de un vehículo oficial y a la vez nutrieron sus conocimientos con las exposiciones de los representantes de los Órganos Estatales de Control, quienes también participaron en este encuentro.
En la SABGOB que encabeza Reyna Arceo Rosado, siguiendo las instrucciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se han implementado mecanismos de control interno y acciones para el combate a la corrupción, alineadas con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, lo que ha permitido al estado destacar en este tipo de encuentros a nivel nacional.
El evento organizado por la Secretaría de la Honestidad del Estado de Guanajuato y la Contraloría General del Estado de Colima, incluyó conferencias magistrales, así como la presentación de casos destacados por parte de los estados de Tamaulipas, Sonora, Nayarit, Yucatán, Morelos, Zacatecas, Chihuahua, Hidalgo, Nuevo León, Guanajuato y por supuesto Quintana Roo.
El encuentro se consolidó como un espacio de análisis, formación y diálogo interinstitucional, en el que representantes de las 32 entidades federativas se actualizaron en torno al marco normativo vigente en materia de responsabilidades administrativas, a través de información especializada relacionada con la investigación, substanciación y resolución de faltas administrativas, destacando los aprendizajes y resultados obtenidos en la implementación práctica de dichos procesos.
Con la participación en encuentros como éste, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno reafirma su compromiso para contribuir en el diseño e implementación de buenas prácticas y proyectos conjuntos para fortalecer el combate a la corrupción a nivel local y nacional.