Cancún a abril.- Con la llegada de la sequía y la escasez de lluvias pronosticadas para este mes, se inicia la temporada crítica de incendios forestales en Quintana Roo, con tres incendios actualmente activos, según informes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Ante esta situación, se hace un llamado a la población para que extreme precauciones y evite provocar estos conatos, que en muchas ocasiones se salen de control y provoca una catástrofe.
Aquileo Cervantes Álvarez, Director de Bomberos en Cancún, comentó que en los últimos días han tenido varios reportes, principalmente por quemas de basura, o por terrenos, y que incluso este día, se registró un incendio de maleza en el kilómetro 282 de la autopista Cancún-Mérida, donde elementos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil del municipio de Benito Juárez se encuentran laborando para sofocar el incendio.
El Director de Bomberos, comentó que hasta 12 incendios de basura y vegetación se reportan al día en esta temporada de calor, y que en total, en dos semanas, se han realizado un poco más de 60 reportes de incendios por quemas de basura y áreas verdes.
Finalmente, señaló que, de acuerdo con la dependencia, la mayoría de los incendios forestales son propiciados por causas humanas, como arrojar colillas de cigarro a orillas de la carretera; así como botellas de vidrios que hacen un efecto lupa con el sol, provocando que se prenda el pastizal y desencadene a un incendio.
Por lo que dijo que es importante considerar que las personas que acampen en áreas verdes y prendan fogatas, deben cerciorarse de apagarlas correctamente, además, de no tirar al suelo cigarrillos u otros materiales para fumar, estacionar los vehículos fuera de la hierba seca, mantener las chispas alejadas de la vegetación seca, verificar las condiciones meteorológicas y de sequía; así como no dejar sin vigilancia una hoguera, ya que son la principal causa de los incendios forestales.
Las autoridades de Protección Civil del municipio de Benito Juárez han detectado que las quemas forestales pasaron de ser usadas para la ganadería y la agricultura, a ser utilizadas como método de limpia de maleza para la edificación de viviendas en la zona conurbada.
Antonio Riveroll Ribbon, director de Protección Civil municipal, comentó que dichas prácticas se concentran en la parte noroeste del municipio.
“Tenemos que prestar mayor atención detrás del aeropuerto, en la carretera Cancún-Mérida y pedirle a la ciudadanía que no lo haga, porque es una temporada complicada y lo que podría ocasionar es que se salga de control”.
Comentó que si bien, se necesitan permisos para realizar estas acciones, también se requiere de tomar ciertas medidas para que no se salgan de control y originen un incendio forestal.